LA CASQUERÍA DE «TERNASCO DE ARAGÓN» YA ES UNA REALIDAD
Los hígados, los riñones, la asadura completa y la cabeza son las primeras referencias

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha comenzado a certificar la casquería procedente de sus corderos, siendo la primera figura de calidad diferenciada de carne fresca de España en conseguirlo
Este hito ha sido posible gracias al trabajo coordinado de las comercializadoras Franco y Navarro y Pastores Grupo Cooperativo, con el apoyo del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón y la colaboración de la Universidad de Zaragoza y el CITA, a través del proyecto GOP para el desarrollo, trazabilidad, certificación y diferenciación de la casquería IGP Ternasco de Aragón.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL TERNASCO DE ARAGÓN?
Las tres razones por las que la casquería de Ternasco de Aragón IGP es única
GARANTÍA
DE ORIGEN
Los corderos están criados únicamente en ganaderías de Aragón e inscritas en la IGP Ternasco de Aragón.
Solo se admiten corderos pertenecientes a las cinco razas autorizadas por la IGP: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana, Maellana y Ansotana.
CONTROL
Y HOMOGENEIDAD
Basado en un exigente proceso de certificación y control acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Este proceso se realiza de forma continua, durante todo el año. Lo que garantiza unos estándares de calidad óptimos y una homogeneidad en el producto.
LA CARNE
ROSA
La alimentación de los corderos admitidos en la IGP se basa únicamente en leche materna y cereales naturales.
Esto ayuda a que el Ternasco de Aragón tenga un contenido muy bajo en grasa saturada, por lo que puede considerarse un alimento cardiosaludable*
LAS VIRTUDES DE LAS PIEZAS DE CASQUERÍA
Las seis razones por las que consumir casquería de Ternasco de Aragón IGP
SON MUY
NUTRITIVAS
Se caracterizan por la presencia de proteínas de alto valor. Los riñones o el hígado incluyen entre sus nutrientes hierro y minerales. La cabeza contiene colágeno y aminoácidos como el triptófano.
FORMAN PARTE
DE NUESTRA TRADICIÓN
A veces, los alimentos más tradicionales consiguen el atractivo de lo que ya no es habitual. Es una forma de variar la dieta de forma sorprendente recurriendo a la sabiduría de nuestros mayores y los sabores de la infancia.
SON MUY
SABROSAS
De lo más fino a lo más contundente, una delicia para el paladar. Todo un festival de sabores y texturas. Desde las gelatinosas a las cartilaginosas y las carnosas para gustos sibaritas, hedonistas y algo canallas.
SU CONSUMO
SOSTENIBLE
La casquería es el recurso de aprovechar todo el animal de una forma consciente haciendo más sostenible el proceso alimentario para evitar desechar unas piezas que no solo son aprovechables, sino también nutritivas y exquisitas.
SON MUY
VERSÁTILES
A la plancha, asadas, fritas, en guisos... admiten multitud de posibilidades, ya sea por separado o alegrando cualquier otro plato. La casquería de Ternasco de Aragón ofrece un mundo de posibilidades.
SON UNAS PIEZAS
EXQUISITAS
La casquería vuelve a ser un manjar. El mundo gourmet se ha rendido a sus posibilidades, sabores y texturas. Un hecho por el que en muchos lugares se ha convertido en una tendencia culinaria muy creativa e imaginativa.
EL COLOR
ROSADO
Tiene menor cantidad de hierro hemínico que otros corderos. El color se indica en el pliego de condiciones.
BAJO % DE GRASA
en pierna y paletilla
Dos cortes con un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.
EL BAJO % DE
COLESTEROL
Entre 64 y 68 mg/100g. Una cantidad muy similar a la que se puede encontrar en un muslo de pollo.
AYUDA EN LAS DIETAS
DE PÉRDIDA DE PESO
La pierna o la paletilla, además de variar la alimentación, ayudan en las dietas de pérdida de peso a mantener la masa muscular.
BAJA
EN SODIO
Es recomendable para personas que necesitan controlar su tensión arterial reduciendo la ingesta de sal.
LA GANADERÍA
EXTENSIVA
Compromiso con el respeto animal y el medio natural. Baja huella de carbono, preservando los pueblos y la tradición del pastoreo.
EL BAJO %
DE SODIO
Es recomendable para personas que necesitan controlar su tensión arterial reduciendo la ingesta de sal.
BAJO % DE GRASA
en pierna y paletilla
Dos cortes con un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.
MISMO EFECTO
QUE EL POLLO
En una dieta equilibrada, la pierna y la paletilla mantienen los niveles normales de peso corporal y riesgo cardiovascular.
AYUDA EN LAS DIETAS
DE PÉRDIDA DE PESO
La pierna o la paletilla, además de variar la alimentación, ayudan en las dietas de pérdida de peso a mantener la masa muscular.
LA CAMPAÑA DE LA CARNE ROSA
Para dar a conocer los valores de la carne rosa, en mayo de 2022 iniciamos una nueva campaña de comunicación con una amplia presencia en el cuadrante nordeste de España. Allí donde el consumo de esta carne con marchamo de calidad está más extendido.
Una campaña integral que ha contado hasta ahora con publicidad en TV, dinamización de los puntos de venta de la carne rosa, acciones de prescripción y comunicación digital. Y en 2024, como no podía ser de otra forma, le vamos a dar continuidad hasta que todo el mundo conozca las ventajas de comer LA CARNE ROSA.
Aquí os dejamos el spot de campaña.

Historia de la carne rosa
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN
LA CAMPAÑA EN 2024
IDENTIFICAR LA CARNE ROSA
Lo que no ves
NUESTRO RECETARIO
Historia de la carne rosa
LA CAMPAÑA EN 2024
Lo que no ves
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN
IDENTIFICAR LA CARNE ROSA
NUESTRO RECETARIO
A LA VENTA EN 34 CARNICERÍAS Y TIENDAS ESPECIALISTAS EN CASQUERÍA
En la ciudad de Zaragoza ya puede adquirirse en: Menuceles Mercedes (Mercado Central), las 5 Carnicerías Martínez Larrotiz, Carnicería Antonio y Cecilia, Carnes Marisa (Mercado Paseo Teruel), Carnicería Belloc, Casa La Pastora, Carnicería Chaverri, Carnicería La Buerda, Carnicería Escriche Velasco (Coaliment San Juan de la Peña), Carnicería Maza, El Mortero Alegre y Carnicería Carmen.
En la provincia de Zaragoza han empezado a comercializarla en: Carnicería Carmelín, de Ateca; Carnicería M. Benedí, de Brea de Aragón; Alimentación Gay-Vila (Covirán), de Pinseque; Carnicería Reinaldo (La Dolores), de Calatayud; Carnicería Queiles y Carnicería San Agustín, ambas en Tarazona; Carnicería Miguel Igal, de Novillas; Carnicería Manuel Yus, de Ainzón; Carnicería Manin y Carnicería Lozano, de Ejea de los Caballeros; Carnes Alkorte, de Alagón; Carnicería A. Cuartero, de Boquiñeni; y Carnicería Blanca Lapuente, de Torres Berrellén.
En la provincia de Teruel, está disponible en: Carnicería P&M, de la capital; Casa Mata, de Rubielos de Mora; y en Grajosa, en Andorra.
En la de Huesca puede adquirirse la nueva casquería con IGP en: Carnicería Miguel Escuer, de la capital; y en Melsa, en Graus.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE HAN PARTICIPADO EN EL ARGUMENTARIO DE ESTE PROYECTO
Proyecto GOP202300300 para el desarrollo, trazabilidad, certificación y diferenciación de la casquería de Ternasco de Aragón.
Este argumentario se ha desarrollado en base a los estudios realizados por los investigadores:
Alba Santaliestra Pasías, Grupo Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD), Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Universidad de Zaragoza, Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBER-Obn).
Begoña Panea y Guillermo Ripoll, Grupo INPASS: Investigación en Producción Agroganadera Sostenible y Saludable. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Universidad de Zaragoza.
DESCUBRE EL SABOR DE ARAGÓN
El nuevo lema de La Carne Rosa de la mano de las principales fiestas de interés turístico de Aragón
El sabor de Aragón es la nueva propuesta lanzada desde la IGP Ternasco de Aragón en 2025. Y es que se puede decir que, de alguna manera, el Ternasco de Aragón es «el sabor de Aragón». El sabor que nos une.
Una campaña que vincula al Ternasco de Aragón con las tradiciones y fiestas de Aragón, con nuestra singularidad y la capacidad de mezclarnos. Y que se representa sentando en la misma mesa a figuras destacadas de algunas de las principales fiestas de Interés Turístico de Aragón.
Descúbrela desde el enlace del banner.

