Descubre el castillo de Mora de Rubielos. La fortaleza gótica más importante de Teruel que guarda la sierra de Gúdar.

Descubre el Castillo de Mora de Rubielos, joya gótica de Teruel. Historia, arquitectura y razones para visitarlo en tu escapada cultural.

Mora de Rubielos, en plena Sierra de Gúdar, es un destino medieval con encanto que respira historia y autenticidad por los cuatro costados. Pasear por sus calles empedradas y contemplar su trazado medieval es, en sí, una experiencia única. Pero la joya indiscutible del municipio es su majestuoso castillo. Una de las fortalezas más impresionantes de Aragón y símbolo de poder y defensa durante siglos.

El Castillo de Mora de Rubielos comenzó a levantarse en el siglo XII, aunque alcanzó su máximo esplendor en los siglos XIV y XV bajo el señorío de los Fernández de Heredia. Un castillo símbolo de poder feudal. Posteriormente, fue reformado para adaptarse a las necesidades militares y residenciales, convirtiéndose en una de las fortalezas góticas mejor conservadas de Aragón. Su papel estratégico fue crucial durante las guerras carlistas, cuando volvió a ser bastión defensivo.

Los secretos que esconden sus murallas

El monumento sorprende por su imponente muralla y sus torres almenadas que dominan el horizonte. En su interior, el patio de armas, la sala capitular y la antigua iglesia transportan al visitante al corazón de la Edad Media. Sus amplias estancias, hoy utilizadas para actividades culturales y festivales, son un ejemplo de cómo la historia se mantiene viva entre sus muros.

Razones para visitar el Castillo de Mora de Rubielos

Visitar este castillo es lo más parecido a viajar en el tiempo. Y es que recorrer las diferentes estancias te ayudará a sumergirte en un viaje sin igual por la historia de nuestra tierra. Es, sin duda, uno de esos lugares que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

Recuerda que durante este mes de agosto puedes visitar el castillo de Mora de Rubielos totalmente gratis participando en las Jornadas de Teruel. ¿Cómo? Consumiendo Ternasco de Aragón IGP en alguno de los 17 establecimientos participantes. Regalo directo. Más información haciendo clic en el siguiente banner.

Si ya lo has visitado, o tienes pendiente hacerlo, no deberías perderte otros grandes hitos patrimoniales de Teruel, como la Catedral de Albarracín, que guarda tesoros artísticos de la misma época, o la Torre de El Salvador de Teruel, ejemplo único del arte mudéjar. La conexión entre estas joyas convierte a la provincia en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la belleza monumental.

 


Campaña financiada con fondos de la Diputación Provincial de Teruel