La Carne Rosa vuelve a ser protagonista en los medios de comunicación. Esta vez bajo el lema “el sabor de Aragón”. Y lo hace sentando en una mesa a las figuras destacadas de las principales fiestas de interés turístico de Aragón.
Qué ganas teníamos de poder anunciar una campaña tan nuestra como es el «Sabor de Aragón». La emoción que arrastramos desde el mismo momento de la grabación ha dejado una profunda huella en nosotros. Y claro, unos días después de hacerla pública, seguimos en las nubes.
El pasado lunes 5 de mayo, el histórico Cine Cervantes de Zaragoza se vistió de largo para presentar la nueva campaña promocional de la IGP Ternasco de Aragón. El sabor de Aragón. Un acto al que acudieron más de un centenar de personas entre representantes institucionales y de asociaciones gremiales, productores, clientes, distribuidores y colaboradores.
Es una campaña que viene a dar continuidad al posicionamiento de marca «La Carne Rosa» que tan buenos resultados nos ha dado. Antes de seguir, os animamos a que la recordéis haciendo clic en el siguiente banner.
Aunque con una línea creativa totalmente renovada, centrada en destacar el sabor del Ternasco de Aragón y su capacidad para reunirnos en torno a una mesa.
Partimos de que el Ternasco de Aragón es el único alimento con calidad diferenciada de Aragón que en su denominación tiene el apellido “Aragón”. El único que se produce en todas las comarcas aragonesas. Y un emblema reconocido de nuestra tierra, el elegido para la mayoría de las celebraciones y el que siempre está presente en nuestras fiestas.
Se puede decir que, de alguna manera, el Ternasco de Aragón es “el sabor de Aragón”, y es el sabor que nos une. Y así, precisamente, es como ha quedado reflejado en el nuevo spot “en esta tierra es mucho lo que nos une, porque en Aragón somos así: nos gusta reunirnos, mezclarnos, y siempre hay sitio para todos”.
Los protagonistas de la campaña «El sabor de Aragón».
Esta vinculación del Ternasco de Aragón con nuestras fiestas y tradiciones, con nuestra singularidad y con la capacidad de mezclarnos y de recibir, se representa en campaña sentando en la misma mesa a las figuras más destacadas de las principales fiestas de interés turístico de Aragón: el Cipotegato de Tarazona (Zaragoza), el Caballez de Graus (Huesca), una dona del día de La Faldeta de Fraga (Huesca), un contradancero de la Contradanza de Cetina (Zaragoza), una ansotana del Día del Traje Típico Ansotano (Ansó – Huesca), los Amantes de Teruel de Las Bodas de Isabel de Segura (Teruel), el cabezudo «el Baturro» – también conocido como “el Pulga – de Calatayud (Zaragoza), un danzante de San Lorenzo de Huesca, dos hermanas diabletas de las Fiestas de San Antoni de La Portellada (Teruel), y Carnabal y Tenedor del Carnaval de Torla (Huesca).
Si queréis conocer la campaña al detalle, el spot y los personajes, podéis visitar la landing específica que hemos creado desde el siguiente banner.
Agradecidos y emocionados por el apoyo recibido
Y como de bien nacido es ser agradecido, nos gustaría decir que esta campaña nunca hubiera sido posible sin la disposición y colaboración de los representantes de todas estas fiestas, de las personas que portan los trajes e interpretan los personajes, de quienes los coordinan y de las asociaciones y entidades que les dan soporte y que mantienen viva su historia.
Queremos reiterar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Tarazona, a la Fundación Bodas de Isabel de Teruel, al Ayuntamiento de Cetina, a la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer de Graus, al Ayuntamiento de Graus, al Ayuntamiento de Ansó, al Ayuntamiento de Huesca, a los Danzantes de Huesca, al Ayuntamiento de Torla-Ordesa, al Ayuntamiento de Fraga, a la Asociación Juvenil Bilbilitana y a la Comarca del Matarraña.
Y por supuesto, reconocer el excelente trabajo realizado en la campaña por todos los creativos involucrados. La agencia zaragozana El Directorio (desarrolladores también del concepto de “La Carne Rosa”), los oscenses Osole Visual en la producción y Pedro Etura en la fotografía.
Desde el 6 de mayo en TV, medios digitales y publicidad exterior
La campaña El Sabor de Aragón comenzaba el pasado 6 de mayo y va a tener un marcado carácter audiovisual. Con diversas piezas para televisión e internet, redes sociales y mupys digitales.
También podrán verse piezas gráficas en diferentes soportes y medios, así como en los puntos de venta habituales del Ternasco de Aragón. Además, se van a rotular algunos de los camiones de reparto que recorren todo el cuadrante nordeste de España.
Campaña cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Comunidad Autónoma de Aragón.