1. Objeto
El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, con domicilio Mercazaragoza, Ctra. Cogullada, s/n, 50014 Zaragoza y con CIF Q5095003I, organiza en 2025 la cuarta edición del «Mes del Ternasco asado» con el objetivo de reivindicar y homenajear el papel de esta elaboración como plato más representativo de la cocina aragonesa, reconociendo a los restaurantes que lo elaboren de manera excelente.
2. Período y ámbito de aplicación
El «Mes del Ternasco asado» tendrá lugar a lo largo del mes de marzo de 2025. Comenzará el sábado 1 de marzo y terminará el lunes 31 de marzo (ambos incluidos).
3. Participación y mecánica
Pueden participar en este evento gastronómico los restaurantes aragoneses que así lo deseen siempre y cuando ofrezcan en su carta durante todo el mes de marzo de 2025 alguna elaboración que tenga Ternasco de Aragón IGP asado como ingrediente principal.
Es posible participar en la categoría “tradicional” (con paletilla o con el resto del cordero), “no tradicional” o en las dos.
Entendemos por “tradicional” el plato que representa un asado clásico de Ternasco de Aragón, cocinado con hueso, asado en horno y servido con patatas panaderas.
Entendemos por “no tradicional” cualquier reinterpretación de este plato en el que el Ternasco asado
siga siendo protagonista. Cocinado y presentado con o sin hueso, y acompañado de la guarnición o salsa que se considere. Un ejemplo de asado no tradicional sería un lingote de Ternasco de Aragón
acompañado de una parmentier de patatas o una paletilla asada y deshuesada, sobre lecho de verduras.
La participación en este concurso es gratuita, por lo que no es necesario pagar ninguna cuota inscripción. La participación incluye, además del material de difusión como carteles y displays, la posibilidad de formar parte de una campaña de comunicación exterior, digital y en medios especialistas, así como con divulgación a través de prescriptores e influencers.
El único gasto que deberán asumir los restaurantes participantes será el coste de las raciones para la valoración del jurado. Este gasto consistirá en elaborar una o dos raciones de cada plato presentado el día de la visita del jurado. No obstante, este dato se recordará y se confirmará el día que se agende la visita del jurado con el establecimiento.
Dada la alta participación de establecimientos, las visitas de los jurados se realizarán entre los meses febrero y marzo de 2025, avisando de la fecha y la hora con suficiente tiempo de antelación.
La organización se reserva el derecho de no aceptar la participación en este evento de aquellos participantes que incumplan las condiciones establecidas en estas bases.
Para evitar participaciones de carácter fraudulento, la organización se reserva el derecho de denegar la participación o incluso eliminar del listado de participantes a aquellos restaurantes que usen corderos que no sean Ternasco de Aragón IGP. Para comprobar esto, el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón podrá solicitar información que demuestre la procedencia y categoría del cordero (facturas, albaranes, etc…).
4. Valoración del jurado
A la hora de degustar y valorar las distintas elaboraciones, el jurado tendrá en cuenta los siguientes puntos:
- Categoría tradicional. Máximo 55 puntos.
- Aspecto y presentación (de 1 a 10 puntos): se valorará que el aspecto sea fiel a un Ternasco asado con patatas panadera tradicional.
- Textura interior (de 1 a 10 puntos): se valorará la textura de carne asada
- Textura exterior (de 1 a 10 puntos): se valorará el punto adecuado de crujiente
- Sabor (de 1 a 20 puntos): se valorará el sabor de la pieza
- Guarnición (de 1 a 5 puntos): se valorará que la guarnición sea la tradicional de patatas panadera. Pero en caso de que esa guarnición lleve algún otro ingrediente, que no desentone con el plato tradicional y resulte agradable.
- Categoría No Tradicional. Máximo 50 puntos.
- Identificación de Ternasco asado (SI/NO). La carne que se utiliza en la elaboración del plato debe identificarse claramente como Ternasco asado aunque esté trabajada. La no identificación podría ser descalificante.
- Aspecto y presentación (de 1 a 10 puntos): se valorará que el aspecto sea agradable y visualmente atractivo.
- Sabor (de 1 a 20 puntos): se valorará el sabor de la elaboración
- Valoración general (de 1 a 20 puntos): se valorará el plato en sí, teniendo en cuenta la elaboración, la dificultad, la técnica, etc…
5. Premios
Los platos mejor valorados por el jurado optarán a recibir las máximas distinciones del concurso que serán las siguientes:
- Premio al mejor Ternasco asado Tradicional
- Premio al mejor Ternasco asado No Tradicional
*Estos premios se otorgarán a los mejores de Aragón y a los mejores de cada provincia.
Además, en esta edición se ha previsto una mención especial al mejor “Ternasco asado tradicional
elaborado con un corte distinto a la paletilla”.
Y para finalizar, se entregarán una serie de «Menciones a la Excelencia en la elaboración del Ternasco asado» a todos aquellos establecimientos que, sin haber obtenido la máxima distinción, elaboren el plato de Ternasco asado de manera sobresaliente (dentro de su categoría).
6. Notificación al ganador y entrega de los reconocimientos
El nombre de los establecimientos ganadores del «Mes del Ternasco asado 2025» se hará público el lunes 31 de marzo de 2025 en el acto de entrega de premios. El lugar y el horario se comunicarán más adelante.
Este reconocimiento no será susceptible de cambios, alteraciones o compensaciones a petición de los participantes.
Cualquier impuesto o tributo consecuencia o resultado de ser agraciado en este concurso será responsabilidad exclusiva del ganador, salvo previsión legal en contrario.
Cualquier gasto derivado del acto de entrega de premios (pernoctaciones, transporte u otros) que no se incluya en la comunicación de la campaña, correrá cargo del premiado, no siendo responsabilidad de la IGP Ternasco de Aragón.
7. Aceptación de las condiciones del concurso
La participación en el concurso supone la aceptación plena e incondicional de estas condiciones generales por parte de cada participante. La organización se reserva la posibilidad de cambio, modificación o cancelación del presente concurso por causa justa.
La organización no será responsable si por causas ajenas o de fuerza mayor, el concurso no pudiera llevarse a cabo en alguno de sus términos especificados anteriormente, sin otra obligación para los organizadores que la publicación de la nueva mecánica por similares medios a los empleados para la difusión inicial del mismo.
8. Publicación de las Bases
Las bases de esta promoción están publicadas en la página web de la IGP Ternasco de Aragón (www.ternascodearagon.es) desde el lunes 13 de enero de 2025, poniéndose de este modo en conocimiento general de los restaurantes participantes. Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes.
9. Protección de datos personales
La organización garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal facilitados y su tratamiento automatizado de acuerdo con la legislación sobre protección de datos de carácter personal y la presente cláusula de Protección de Datos.
De conformidad con lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y concretamente en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, el establecimiento participante consiente que sus datos personales facilitados para la participación en este concurso sean incorporados a un fichero titularidad del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón para la tramitación de la participación del usuario en el concurso, así como la comunicación del premio en caso de resultar ganador.
Los datos de contacto facilitados – en la presente promoción – serán utilizados para los siguientes fines:
- estar al día de todas nuestras novedades y eventos, mediante el envío de newsletters mensuales
- formar parte del concurso al que se refieren estas bases
Los participantes tienen derecho a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos inexactos, solicitar su supresión, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, oponerse al tratamiento de sus datos O solicitar su portabilidad. Los Participantes pueden ejercer todos estos derechos en el email serviciojuridico@ternascodearagon.es, adjuntando en todo caso fotocopia de su DNI o documento identificativo equivalente. En caso de no recibir dicha comunicación, se entenderá que el concursante autoriza a Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón para el tratamiento de los datos personales.
Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Zaragoza.